- astilla
- (Del bajo lat. astella, diminutivo de astula < lat. assula.)► sustantivo femenino1 Trozo o fragmento que se desprende de una pieza o un objeto de madera que se parte o se rompe.2 Fragmento que salta o queda del pedernal u otros minerales.► sustantivo femenino plural3 jerga Soborno a un funcionario.
* * *
astilla (del sup. lat. «astella», de «astŭla»)1 f. Trozo irregular desgajado o partido toscamente de una pieza de *madera. ⊚ Trozo de madera partido toscamente, de los que se gastan para *leña. ⊚ Trozo irregular alargado, arrancado de otro material cualquiera. ≃ Esquirla. ⇒ Racha, rancajo, tea. ➢ Estacarse.2 (ant.) Peine para *tejer.V. «de tal palo tal astilla».* * *
astilla. (Del lat. *astella, de astŭla). f. Fragmento irregular que salta o queda de una pieza u objeto de madera que se parte o rompe violentamente. U. t. en sent. fig. || 2. Fragmento que salta o queda del pedernal y otros minerales. || 3. Cuba. dinero (ǁ moneda corriente). || 4. ant. Peine para tejer. || sacar \astilla. fr. coloq. Lograr un beneficio, lucro o ganancia, o, cuando menos, alguna parte de lo que se desea. || ser alguien \astilla del mismo palo. fr. Ur. Estar en el mismo estado, disposición o bando que otra persona.* * *
► femenino Fragmento irregular que salta de una pieza de madera que se parte violentamente.► El que salta del pedernal y otros minerales.
Enciclopedia Universal. 2012.